• Revolve to evolve.

    Reinventando el concepto de los objetos que utilizas cada día. Cada una de nuestras creaciones combina un diseño innovador, tecnología de vanguardia y sostenibilidad.

    Nuestra misión trata de salirse de lo convencional, productos fabricados en impresión 3D mediante materiales reciclados y/o con residuos orgánicos.

    Porque a nosotros el planeta si nos importa.

    Comprar 
1 de 3
  • Por esas segundas oportunidades que sí funcionan.

    Elementos de decoración fabricados a través de residuos de materiales a los que se les da una segunda vida.

    Compuestos como el café, el corcho, o las botellas de plástico, son reciclados para la fabricación de nuevos productos.

    Cada artículo es único e irrepetible, creado capa por capa a partir de impresoras 3D de última generación.

    Comprar 
1 de 3

Nuestros materiales

Porque los materiales si importan, estamos en la constante búsqueda de la innovación mediante compuestos reciclados o de origen vegetal.

En Ampfibius, la producción de nuestros productos se lleva a cabo a través de dos únicos tipos de polímero, el PLA y el PETG.

PLA reciclado

El PLA, Ácido Poliláctico, se trata del material más comúnmente utilizado en la impresión 3D. En su fabricación, se prescinde del uso de recursos provenientes del petróleo utilizando en su lugar materia primera de origen vegetal, como el maíz o el azúcar. Sin embargo, en Ampfibius, no contentos con que su origen sea más sostenible que los plásticos convencionales, nos diferenciamos con el empleo de PLA reciclado.

A través de residuos de PLA ya utilizados, el material se recicla y procesa nuevamente para darle una segunda vida, reduciendo así su impacto medioambiental y dándole un nuevo uso para tu hogar.

PLA eco - waste

Nuestro material más innovador. El PLA eco-waste es un polímero fabricado a partir de la fusión de PLA reciclado con residuos orgánicos. En nuestro catálogo de productos, disponemos de PLA con materia orgánica de café, algas, conchas de ostras, corcho y biomasa. Para conseguirlo, estos residuos se trituran y microprocesan de manera que al fusionarse con el PLA reciclado, le proporcionan su característico color y textura.

Mediante la agregación de materia orgánica, se reduce drásticamente la presencia de ácido poliláctico. Su acabado es mate y único según el compuesto utilizado, tiene unas propiedades muy similares al PLA convencional.

Cada tipo de PLA eco-waste le da unas propiedades caracteristicas al material en cuanto a color y aspecto. Por este motivo , cada producto fabricado contiene tonalidades singulares inimitables, convirtiéndolo en exclusivo e irrepetible.

PETG reciclado

El PET se trata del plástico más comúnmente usado en la industria de consumo. Multitud de productos como las botellas de agua se fabrican con este tipo de material. Debido a esta causa, una cantidad inimaginable de residuos es generada alrededor del mundo. Conscientes del problema, en Ampfibius le damos una segunda vida al PET que ya ha sido utilizado previamente, obteniendo el PETG reciclado. La G proviene del Glicol, substancia que se le añade al material una vez se procesa, para obtener una mayor estabilidad dimensional a la hora de extruir el filamento una vez fabricamos nuestros productos.

Producción "made - to - order"

En Ampfibius, fabricamos nuestros productos mediante el método de producción made to order (fabricación bajo pedido).

Esta filosofía consiste en evitar grandes cantidades de stock de manera que podamos ser autosuficientes y producir de una forma más sostenible. El proceso a seguir empieza cuando el cliente realiza un pedido. Seguidamente, el equipo de producción recibe la configuración de los productos comprados y se empieza la fabricación en nuestras impresoras 3D. Una vez acabado, se ensamblan los artículos y finalmente se procede al empaquetamiento y logística del envío, siempre con embalaje de cartón reciclado.